LLÁMANOS  55 8611 6156

Información relevante para tu futuro

5 Recomendaciones para ahorrar en los gastos de fin de año

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Las fiestas decembrinas tal parece que fueron creadas para dar y compartir, ya que en esta época es cuando se recibe el aguinaldo y es muy fácil gastar todo sin que te des cuenta.

De acuerdo a estudios de mercado, muchos hogares en México distribuyen su presupuesto decembrino de la siguiente manera: 28.2% en la cena de navidad, 20.8% en regalos navideños, 19.2% en regalos de reyes magos, 18.3% en la cena de año nuevo y 13.5 en otros (dentro de los cuales algunos incluyen ahorro e inversión)

Si quieres ahorrar en los gastos de fin de año, estas cinco recomendaciones te pueden ayudar:

1. Recicla adornos de años anteriores

Busca los adornos del año anterior y úsalos de nuevo. Aquí puedes incluir desde las luces led, guirnaldas, coronas, esferas, hasta el papel de envoltura, moños o cintas. Los precios de los árboles navideños varían mucho, dependiendo del tamaño, si son naturales o artificiales, nacionales o de exportación. Los precios entre naturales y artificiales son muy similares, la ventaja es que estos últimos puedes reutilizarlos año con año.

2. Limita el monto que destinarás a regalos

Aunque es momento de compartir, a veces nos gana el entusiasmo y la lista de personas a las que les quieres regalar algún detalle se vuelve kilométrica. Pon un límite al dinero que vas a asignar para regalos, comienza por tu círculo familiar más cercano y tal vez algunos amigos, si todavía queda algo en el presupuesto puedes incluir a alguien más.

3. Considera hacer tus propios regalos

Este es el momento ideal para desarrollar toda tu creatividad y dar rienda suelta a tus habilidades. Si sabes coser, tejer o tal vez algo de carpintería, pintura o escultura, nada mejor que hacer algunos de los regalos tú mismo.

De esta manera no solo ahorras, también darás algo mucho más original y personalizado a las personas que quieres.

4. Compra con anticipación

Considera los regalos que harás a toda tu familia con anticipación y comienza a buscarlos un mes antes, conforme se acerca la Navidad los precios de algunos artículos tienden a subir, además así podrás encontrar más opciones de regalo y no limitarte a lo que va quedando.

En cuanto a la cena de Navidad y Año Nuevo, también puedes ir comprando algunas cosas de forma anticipada, sobre todo la comida no perecedera o enlatada. Si vas comprando poco a poco de forma paulatina, tu bolsillo lo resentirá menos y también serás más consciente a la hora de gastar.

5. Cocinar en lugar de comprar cena fuera de casa

Aunque muchas veces resulte más práctico comprar comida, cocinar en casa siempre será más económico; además permite que la convivencia en familia inicie desde la planeación y preparación de los alimentos.

Así mismo es importante confirmar las personas que asistirán a la cena para preparar lo suficiente y evitar que haya demasiada comida que incluso se llegue a desperdiciar.

4 Respuestas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *